sábado, 20 de junio de 2015

EL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES



EL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES.
El Sistema Solar tiene ocho planetas que giran alrededor del Sol. El Sol es una estrella como las que vemos en la noche. Al estar muy cerca de nuestro planeta parece mucho más grande que otras, pero en realidad hay estrellas mayores a nuestro Sol y que apenas las distinguimos.  
Los planetas por orden de proximidad al Sol son: 


 MERCURIO, VENUS, TIERRA, MARTE, JÚPITER, SATURNO, URANO Y NEPTUNO.


Sistema Solar
¿Falta alguno? Hasta hace poco tiempo la lista de planetas la completaba Plutón. Sin embargo, en los últimos años se descubrió que cerca de la zona de Plutón había otros cuerpos parecidos, e incluso más grandes, que éste. Por ello, la Unión Astronómica Internacional (UAI) decidió retirarlo de la lista y empezar a considerarlo como un planeta enano.

Además del Sol y los planetas en el Sistema Solar hay otros cuerpos como son los satélites naturales. La Luna es uno de ellos, es el único satélite de la Tierra, pero en otros planetas hay muchos más como en Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.     
¿Y asteroides? Si, también hay asteroides en el Sistema Solar. Son objetos rocosos que orbitan como los planetas alrededor del Sol. Casi todos están agrupados en el llamado cinturón de asteroides, que se encuentra entre Marte y Júpiter. Hay asteroides de todos los tamaños desde 1000 Km. hasta el tamaño de un garbanzo.  

CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS.
·        Mercurio es el planeta más cercano al sol y por eso en su superficie hace mucho calor. Es rocoso y gira a gran velocidad. De los planetas rocosos es el más pequeño, y no tiene satélites.           

·         Venus es el planeta que le sigue a Mercurio y es casi del mismo tamaño que la Tierra. Lo podemos ver sin telescopios, directamente con los ojos. A veces se ve por el este cuando va a salir el Sol o por el oeste cuando se pone, dependiendo de la época del año. En Venus hace mucho más calor que en Mercurio y eso que está más alejado del Sol, pero es que su atmósfera mantiene el calor que le llega del Sol como si fuera un invernadero. Este planeta tampoco tiene satélites, y una peculiaridad es que gira en sentido inverso a los demás planetas. Todos lo hacen en el sentido inverso al las agujas de un reloj, y Venus lo hace al revés.    

·         La Tierra   es el planeta en el que vivimos y por eso es especial. En ningún otro planeta del Sistema Solar hay vida. Tiene agua en forma de océanos, lagos, ríos… y atmósfera. La temperatura es templada comparada con las de otros planetas.   Tarda 365 días en dar una vuelta alrededor del Sol, y 24 horas en girar sobre sí misma. Este giro sobre sí misma produce el día y la noche. Tiene un satélite al que llamamos Luna.
·         Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar. Tiene anillos como Saturno pero más finos, y se distingue muy bien por su gran mancha roja. Esta mancha roja es una tormenta en la que podrían caber unas dos Tierras.   La temperatura en Júpiter es muy fría, por que está muy alejado del Sol.   Tarda casi 12 años en dar una vuelta completa al Sol.   Se conocen 61 satélites de este planeta pero es posible que haya más. Los principales satélites se llaman: Ganimedes, Io, Europa y Calisto.

·         Saturno es el segundo planeta más grande del sistema solar. Se reconoce fácilmente por que tiene grandes anillos. Hace tanto frío en Saturno que nos congelaríamos en cuanto nos acercáramos.   Está muy lejos del Sol, por eso tarda en dar una vuelta a su alrededor casi 30 años.   Saturno también tiene satélites, conocemos unos 30 pero los más importantes son: Titán, Tetis, Dione, Rea y Japeto.

·         Urano tiene una característica especial y es que gira sobre sí mismo  como si estuviera tumbado.   Tiene unos anillos muy finos. En este planeta la temperatura es de 200 ºC bajo cero.   Se conocen 27 satélites, los más importantes tienen estos nombres: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.

·         Neptuno es un gigante gaseoso muy parecido a Urano. Las manchas que se aprecian en su imagen son grandes tormentas permanentes. Su temperatura es muy parecida a la de Urano.   Sus principales satélites son: Tritón, Proteo y Nereida, pero se conocen otros 24 más.  

SISTEMA SOLAR PARA COLOREAR



Además en el Sistema Solar hay un cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Los asteroides son de todos los tamaños, y a veces se chocan.

Cuando caen en nuestro planeta restos de asteroides se les llama meteoritos.
Los cometas son bloques de hielo y polvo que circulan por el espacio. Si se acercan mucho al Sol, dejan escapar gas y polvo que parece una cola brillante detrás de ellos.



EL SOL
Es la estrella del sistema solar. Es una bola gigantesca de gas y fuego. Envía rayos que iluminan la Tierra y le dan vida.
La Tierra gira, como todos los demás planetas, alrededor del Sol y tarda 365 días y 6 horas en dar una vuelta completa.

La Tierra gira alrededor del Sol.

PLANETAS ROCOSOS

Mercurio, Venus, Tierra y Marte.

MERCURIO
Es el más pequeño del sistema solar. No tiene atmósfera, ni lluvia en su superficie que está cubierta de agujeros por el choque de meteoritos.

VENUS
Es el planeta brillante, porque cuando se mira a Venus desde la Tierra se le ve brillar como una estrella. Es un planeta en el que hace mucho calor, y hay muchos volcanes.

Tierra
TIERRA
Es el único planeta conocido sobre el que hay agua líquida y vida. Es el Planeta Azul, porque visto de lejos parece azul. Está situada en un lugar perfecto en el espacio, si estuviera más cerca del Sol tendría mucho calor, y si estuviera más lejos haría mucho frío para que hubiera vida.

El agua es vida porque los hombres, los animales y las plantas necesitan agua para vivir.

La Tierra gira sobre si misma, dando lugar a los días y las noches.


¿Por qué vemos por el día el cielo azul?
Porque los rayos del Sol cuando atraviesan el aire, éste reenvía el color azul por todas partes, pero no así los otros colores.

LA LUNA
Gira alrededor de la Tierra y tarda casi un mes en dar una vuelta. Siempre nos muestra la misma cara. Brilla por la noche porque en ella se refleja la luz del Sol.
La Luna gira alrededor de la Tierra
MARTE
Es el planeta rojo, tiene un color de hierro oxidado. Marte es un planeta frío con el monte mayor del sistema solar.

PLANETAS GASEOSOS
Jupiter, Saturno, Urano y Neptuno.
JUPITER
Es el planeta más grande. Es una gigantesca bola de gas con grandes tempestades en su interior. Tiene lunas que giran alrededor de él, las más importantes se llamanÍo, Calisto, Ganímedes y Europa.
SATURNO
Es el segundo planeta por su tamaño. Tiene anillos formados por rocas y hielo. También tiene muchaslunas, la más importante se llama Titán.
URANO
Es el planeta más frío del Sistema Solar. Gira muy inclinado sobre si mismo.
NEPTUNO
En él hay vientos muy violentos. Es el planeta más alejado de la Tierra, ya que Plutón no se considera un planeta por su pequeño tamaño.


PLANETAS PARA COLOREAR
Planetas para colorear




ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR A LOS NIÑOS EL SISTEMA SOLAR.
  1. Enseña a los niños los planetas de nuestro sistema solar a partir del planeta más cercano al Sol, Mercurio. Lo mejor es enseñar a los niños los planetas en orden, ya que les ayudará a memorizar mejor al igual que empiezan con la A cuando les enseñas el alfabeto. Utiliza una ilustración, cartel o dibujo para introducir o revisar los planetas. Un enlace a una serie de imágenes de los planetas en orden se incluye en la sección Recursos Adicionales.
  2. Selecciona un video sobre el sol, la luna, las estrellas y los planetas o comparte una canción sobre el sistema solar para involucrar a los niños e interesarlos más ​​en aprender detalles sobre él.
  3. Una combinación de actividades y artesanías se pueden crear para cualquier grado. Las actividades comunes incluyen colorear planetas, ponerlos en orden y crear un móvil del sistema solar. 
  4. Crea un método para probar la capacidad de los niños después de aprender sobre el sistema solar. A los niños pequeños se les puede pedir que etiqueten lo básico como la luna, las estrellas, la Tierra y el Sol. A los niños mayores se les puede pedir que pongan los planetas en orden después de darles tiempo para estudiar los materiales. También les puedes pedir que hagan un reporte, historia, canción o modelo para probar su capacidad.

ACTIVIDADES A RESOLVER.
  REFRÁN:
 Cuando el sol se pone cubierto o lluvia o viento ‐ ¿Qué significa este refrán? ‐  Cuándo es de día pero está nublado, ¿Dónde está el Sol? ¿Y de noche? 

POESÍA: 
 Solero brillante, Cascabelero andante , Solillo amarillo, Solillo chiquirritillo, Soleado solecito, Escaldado disquito, solete maje Danos calor y vete.                

ADIVINA ADIVINANZA: 
Dicen que soy el rey y no tengo reino, dicen que soy rubio y no tengo pelo, dicen que ando y no me meneo, y muevo relojes sin ser relojero . Soy enemiga del Sol y en mi brillan muchos soles y a pesar de tantas luces me iluminan con faroles 

UNE CON FLECHAS    
 Saturno                                        * Es la estrella más cercana    ‐ Plutón                                         * Es el más cercano al Sol     ‐ Tierra                                              * Es un planeta enano     ‐ Júpiter                                          * Es el planeta más grande ‐ Mercurio                               * Es muy conocido por sus anillos     ‐ Sol                                                 * Su satélite se llama Luna


EVALUACIÓN.

EJERCICIO 5 : Escribid al lado de cada planeta un pequeño texto que resuma brevemente sus características principales desde vuestro punto de vista.
Información Mercurio...
Información Venus...
Información Tierra...
Información Marte...
Información Júpiter...
Información Saturno...
Información Urano...
Información Neptuno...
Información Plutón...